top of page

Ética jurídico-forense a través del cine
Médicos y abogados son las profesiones que aparecen con más frecuencia en las ficciones cinematográficas. Y cuando se trata de cuestiones jurídico-forenses o criminológicas, en ocasiones también la psicologia y la psiquiatría son convocadas a la escena, por lo general para introducir dilemas éticos. Lo que sigue es una selección de películas y series que abordan el tema y que han sido analizadas por especialistas de los distintos saberes involucrados. Los comentarios elegidos fueron preparados por académicos de distintas universidades de Iberoamérica, ofreciéndose en todos los casos libre acceso a los textos originales.
Coordinación general:
Sobre investigaciones preliminares de:
Benjamín Rivaya García
Agudelo Ramírez
Haydée Montesano
Eduardo Laso
Raúl Eugenio Zaffaroni
Alejandro Ariel
Gabriela Salomone


Equipo de becarias y becarios:
Natacha Salomé Lima
Alejandra Tomas Maier
Paula Mastandrea
Florencia González Pla
María Paula Paragis
Sebastián Piasek
Lucía Amatriain


por Agudelo Ramírez, Martín

Año: 2013
Director: Schindel


Año: 1957
Director: Lumet


Año: 2011
Director: Andrew Niccol

Año: 2006
Director: Alfonso Cuarón
La raíz del miedo

por Montesano, Haydée

Año: 2004
Director: Nicole Kassell
Año: 2000
Director: James Mangold, Brett Ratner, Gavin Hood, Josh Boone, Matthew Vaughn, Simon Kinberg, Bryan Singer
X-men

Año: 2018
Director: Jan Jurkowksi
Terra Dois

Año: 2018
Director: Charlie Brooker
1%

Año: 2018
Director: Claire Dénis
bottom of page